Reloj Blog GratisDiseño Web |
Clasificación de las plantas: El reino vegetal se divide en dos grandes grupos: el de las plantas sin flores o criptógamas, y el de las plantas con flores o fanerógamas.
las plantas Criptógamas: Como los musgos y los helechos, y no producen sus gametos femeninos en órganos florales sino en estructuras sencillas en forma de botella que se denomina arquegonios.
Las criptógamas abarcan dos tipos o divisiones: las briofitas, que comprenden los musgos y las hepáticas, y las pteridofitas, que comprenden los helechos, licopodios y equisetos.
Las plantas fanerogamas: Producen dos divisiones: las gimnospermas que agrupan plantas como los pinos, y las angiospermas a las que pertenecen la mayor parte de las plantas con flores.
Las briofitas: Musgos y hepaticas: La división briofita comprende plantas que forman finos tapices sobre las rocas, el suelo y los troncos de los arboles.
![]() |
Angiosperma |
![]() |
Gimnospermas |
Dentro de las briofitas hay especies terrestres y especies acuaticas. Sus características son intermedias entre las algas y las plantas superiores, por lo que se consideran como un grupo puente en la evolución de las plantas.
Las briófitas son plantas con tallos pequeños, sin tejidos conductores y con hojas sencillas, formadas a menudo por una sola capa de células. No tienen verdaderas raíces sino unos pelillos que las fijan a las rocas y que se conocen como rizoides.
Los órganos reproductores se forman en los extremos de los tallos (gametofitos).
Los gametos masculinos se producen en los anteridios, y los femeninos en los arquegonios. La fecundación ocurre cuando el gameto masculino llega al arquegonio y se fusiona con el gameto femenino, dando origen al cigoto, el cual se divide y desarrolla el esporofito. El esporofito porta una capsula o esporangio, dentro de la cual se forman las esporas, que al quedar libres darán origen a nuevas briofitas.
En las briofitas se pueden distinguir dos grupos: la clase musgos y la clase hepáticas.
![]() |
Musgos |
![]() |
hepática |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario